Interés General

AGMER Concordia demandó la suspensión de la presencialidad con plazos más prolongados

La seccional Concordia del gremio docente planteó al Director Departamental de Escuelas su postura. Entiende que la misma debe darse con plazos que permitan monitorear la efectividad de las medidas y garantice la reorganización escolar.

4 de Mayo de 2021

En un comunicado enviado a la redacción de Diario Río Uruguay, Agmer Concordia señaló que a su criterio “la medida debe abarcar a otras localidades y departamentos en donde también observamos altos indicadores de transmisión y de contagio, y que no han sido contenidos en la presente resolución, toda vez que compartimos el objetivo de reducir la circulación”.

 

Al tiempo que también remarcado que “los tiempos de lo decidido por el gobierno provincial no se compadece con los criterios epidemiológicos de evaluar quincenal y mensualmente los indicadores y la evolución de los contagios que tensionan fuertemente el sistema sanitario. En tal sentido, la necesidad de suspender la presencialidad por al menos dos semanas en todo el departamento Concordia.

 

Tiempos que por otra parte serían los adecuados para que la reorganización institucional que deben llevar adelante los Equipos Directivos, sorteando la urgencia y la improvisación de medidas de gobierno que se comunican de un domingo para un lunes, no debiliten la comunicación con familias y estudiantes.

 

Asimismo reiteramos nuestra profunda preocupación por la paralización en el plan de vacunación. En una presencialidad con prevención y condiciones laborales la vacunación junto con la garantía en la cobertura de suplencias y el financiamiento para obras de infraestructura resultan imprescindibles.

 

Finalmente, desde AGMER exigimos el tratamiento urgente de la problemática del transporte con seguridad sanitaria y la conectividad para docentes y estudiantes”, concluyeron.