Interés General

Aclaran que el “ciclón o depresión extratropical" que se viene es algo habitual y no es el “fin del mundo”

Un integrante del Servicio Meteorológico Nacional usó las redes sociales y llevó tranquilidad ante la alarma que se generó desde la mañana de este jueves, cuando se anunció el fenómeno.

20 de Mayo de 2021
"No es el fin del mundo", bromeó el especialista.

Ignacio López Amorín, desde el Servicio Meteorológico Nacional, se hizo eco de la repercusión que tuvo el anuncio y usó su perfil en redes sociales para llevar un poco de información sobre el fenómeno que se espera en las próximas horas.

 

“No es más que un "ciclón o depresión extratropical", explicó el profesional. Subrayando que es un “típico sistema de nuestras latitudes que suele dejar lluvias fuertes, tormentas y viento; o a veces sudestadas”.

 

“No se viene el "fin del mundo"... no se asusten”, bromeó.

 

Ciclón

 

 

Todo se relaciona con el aviso, dado a conocer durante la mañana de este jueves, de un alerta por la generación de “las primeras tormentas asociadas a la formación de un sistema de baja presión”, que va a afectar “distintos sectores del país”, con tormentas de variada intensidad, “lluvias y/o viento con ráfagas”.

 

El fenómeno se sentirá en suelo entrerriano. Según lo difundido por el área oficial “el sistema terminará de desarrollarse entre viernes y sábado, en cercanías al Río de la Plata”, por lo que “se espera que origine condiciones muy ventosas sobre el centro-este del país, zonas costeras y mar argentino”.

 

“Pueden registrarse lluvias puntuales que superen los 100 mm, especialmente en la región Pampeana y Mesopotamia”, agrega el informe de la tarde de este jueves.

 

CLIMA