Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Asociación Hotelera Gastronómica consolidó una alianza comercial con OMINT

El acuerdo se dio a conocer tras una reunión celebrada este martes. La entidad hotelera gastronómica recibió a representantes de la sucursal concordiense de la obra social, que solo en en la provincia tiene aproximadamente 5000 afiliados.

24 de Febrero de 2022
La reunión informativa se concretó en la sede de la AHGC
La reunión informativa se concretó en la sede de la AHGC

En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente de la AHGC, Leandro Lapiduz, reconoció que junto al representante de la prepaga “llegamos a pensar en la posibilidad de hacer algún tipo de convenio en donde nosotros, desde el sector hotelero gastronómico, podamos brindar una serie de beneficios para los socios de OMINT y contemos con la posibilidad de que todo el grupo de la empresa que uno maneja se pueda acercar hasta una prepaga de tanto renombre”.

 

Además, Lapiduz consideró que “un convenio de este tipo no tiene precedentes a nivel provincia” y reconoció la importancia de que OMINT “haya decidido establecer un pie muy fuerte en Concordia”.

 

Por su parte, David Duarte, responsable comercial de la sucursal concordiense de OMINT, que atiende a toda la costa del río Uruguay y a toda la provincia de Entre Ríos, valoró positivamente esta alianza, dado que “en la última estadística se dio a conocer a nivel nacional, somos la segunda prepaga del país”, por lo que “tiene una magnitud sin precedente en la región, entre una prepaga de renombre y una entidad de categoría”.

 

OMINT es una obra social en la que “siempre privilegiamos darle lo mejor a nuestros socios”, por lo que “como cobertura o beneficio exclusivo, ofrecemos cobertura médica de salud, una de las más prestigiosas del país”, puntualizó Duarte.

 

Además, precisó que la empresa que representa "es miembro de un grupo internacional”, por lo que su cobertura excede los límites del territorio argentino y, entre otras cosas, también ofrecen “ART, productos de seguros y, con mucha periodicidad, sumamos múltiples beneficios para los socios”.

 

Finalmente, Lapiduz trajo a colación que coincidentemente en esta semana, “junto a la Subsecretaria de Producción, trabajamos sobre planes de pasantías no rentadas, que servirán para la re activación de del sector”. De acuerdo a lo que se avanzó para estos empleos “requieren solo el pago de una cobertura medida por parte del empleador”, por lo que “este convenio con OMINT es ideal”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso