Platos y copas

Convidan tres traguitos de caña con ruda en pleno centro de Concordia

Como forma de conservar la tradición, en un vértice de la plaza 25 de Mayo de Concordia, este viernes se compartirá el tradicional brebaje con raíces guaraníticas.

1 de Agosto de 2025
Tres sorbitos, para conservar la tradición.

Caña con ruda Concordia. Durante toda la mañana de este viernes, 1° de agosto, frente al Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini), se compartirá un tradicional trago de Caña con Ruda, a cargo del bartender Sergio Rodríguez.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Rodríguez explicó que "ya hace 6 o 7 años que venimos haciendo esta movida junto con la Municipalidad, junto a Santiago Benítez, que es otro bartender de acá", con el objeto de mantener viva la tradición. La iniciativa estará acompañada con la actuación de dos grupos musicales, "para amenizar la jornada", explicó Sergio.

 

El bartender nacido en Rosario, pero concordiense por elección, detalló que la posibilidad estará vigente de 9 a 13 horas, apoyado en que "el año pasado fue un éxito total. Algo que tuvo muchas repercusiones, que estuvo muy lindo, con muchísima gente que se acercó". Siempre "con la idea de esto es conservar las tradiciones, algo muy de acá, del Litoral".

 

Incluso contemplando a los jóvenes, siempre y cuando sean mayores, además de convidarlos, "tratamos de hacerle una explicación cortita de dónde viene, que es algo que nos llega de los indios guaraníes, cuyos chamanes lo preparaban con caña paraguaya y contrayerba". En aquella américa pre colonbina, "cuando los meses de julio eran de temporales y frío durante semanas".

 

Tal condición climática hacía que "muchísima gente que se enfermaba, los más débiles o los viejos y en agosto por lo general se morían", indicó. Subrayando que de allí la frase popular "julio los prepara, agosto se los lleva".

 

Historia

 

Rodríguez rememoró que "después vinieron los españoles, trajeron la ruda y la contrayerba se reemplazó por la ruda" Por otro lado, "la caña paraguaya obviamente acá en la Argentina no es muy conocida, entonces se usa la caña argentina y ahí cambió a lo que es ahora esta caña con ruda".

 

En cuanto a la preparación que se va a brindar, el bartender contó que "yo lo estoy haciendo desde hace 7 años, una semana más o menos antes la preparo y le pongo un poquitito de miel, es una trampita para que sea más suavecita y no raspe tanto". Y agregó que usa "una caña argentina, que se llama Piragua, que tiene 39 grados de alcohol, o sea que es fuerte y necesitas ponerle algo suavecito".

Preparación

 

Para aquellos que elijan realizarla por su cuenta, Rodríguez recomendó "no ponerle una planta de ruda entera adentro, tenés que ponerle unas ramitas, no mucho porque si no se pone muy amarga, en una botella por ejemplo yo le pongo cuatro ramitas cortitas y las dejás ahí para que tome sabor".

 

Por último, recordó que según la tradición "son tres sorbitos chiquitos, se toma en ayunas y ahí termina el ritual, son tres sorbitos y ya estás asegurado para agosto, que no te lleve agosto, hasta el año que viene vas a estar curado".

 

Sin embargo, aclaró el bartender, más allá de lo jocoso o lo supersticioso del tema, "nosotros estamos pasando un momento difícil en el país, entonces por lo menos todo esto es darle una esperanza a la gente, algo lindo, algo de las tradiciones nuestras y llevar a los chicos para que observen".

 

Caña con Ruda Concordia plaza